Plantas que Purifican el Aire: Cuáles Tener en Casa

Además de embellecer el hogar y traer un poco de naturaleza al día a día, muchas plantas tienen el poder de purificar el aire, eliminando toxinas y mejorando la calidad ambiental. Tener este tipo de plantas en casa no solo es una cuestión estética, sino también una forma natural de cuidar la salud.

En este artículo, te mostramos cuáles son las plantas más efectivas para purificar el aire en interiores, cómo funcionan y cómo cuidarlas.

¿Por qué algunas plantas purifican el aire?

Las plantas realizan la fotosíntesis: absorben dióxido de carbono (CO₂) y liberan oxígeno. Pero algunas especies también tienen la capacidad de filtrar compuestos tóxicos del ambiente, como:

  • Formaldehído (presente en muebles y productos de limpieza)
  • Benceno (presente en plásticos y pinturas)
  • Tricloroetileno (usado en tintas y solventes)
  • Tolueno y xileno (en productos de limpieza y ambientadores)

Estas sustancias pueden causar dolores de cabeza, irritación ocular o fatiga. Tener plantas que las eliminen naturalmente puede mejorar significativamente tu bienestar.

Top 10 Plantas que Purifican el Aire

1. Espatifilo (Spathiphyllum)

Conocido como “lirio de la paz”, es una de las plantas más efectivas según estudios de la NASA. Elimina formaldehído, benceno y tricloroetileno.

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Suelo húmedo, pero sin encharcar
  • Temperatura cálida

2. Palmera Areca (Dypsis lutescens)

Además de purificar el aire, aumenta la humedad del ambiente. Ideal para quienes sufren de piel seca o problemas respiratorios.

Cuidados:

  • Luz brillante indirecta
  • Riego frecuente
  • Clima cálido y húmedo

3. Lengua de suegra (Sansevieria trifasciata)

Una planta muy resistente y eficaz. Libera oxígeno incluso por la noche, lo que la hace perfecta para dormitorios.

Cuidados:

  • Poca agua
  • Soporta poca luz
  • Maceta con buen drenaje

4. Potos (Epipremnum aureum)

Además de purificar, crece rápido y es fácil de cuidar. Puede colocarse en macetas colgantes o repisas.

Cuidados:

  • Luz media
  • Riego moderado
  • Poda regular

5. Ficus robusta (Ficus elastica)

Ideal para espacios amplios. Elimina formaldehído y otros contaminantes. Tiene hojas grandes y brillantes.

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Riego cuando la tierra esté seca
  • Evitar corrientes de aire

6. Helecho de Boston (Nephrolepis exaltata)

Contribuye al aumento de humedad y filtra toxinas del aire. Ideal para baños o cocinas con buena luz.

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Ambiente húmedo
  • Riego frecuente

7. Drácena marginata

Filtra sustancias como xileno, benceno y formaldehído. Tiene un aspecto moderno con sus hojas largas y delgadas.

Cuidados:

  • Luz brillante sin sol directo
  • Riego cuando el suelo esté seco
  • No tolera el exceso de agua

8. Aloe Vera

Además de ser medicinal, elimina contaminantes del aire. Perfecta para la cocina o espacios con buena luz.

Cuidados:

  • Mucha luz solar
  • Riego ocasional
  • Drenaje eficiente

9. Hiedra inglesa (Hedera helix)

Excelente para eliminar moho en el aire. Puede colocarse en estanterías o colgarse.

Cuidados:

  • Luz indirecta
  • Riego moderado
  • Buena ventilación

10. Anturio (Anthurium andraeanum)

Muy decorativa y eficaz para eliminar amoníaco, presente en productos de limpieza. Tiene flores llamativas y hojas brillantes.

Cuidados:

  • Luz difusa
  • Alta humedad
  • Suelo siempre húmedo

Consejos para aprovechar al máximo

  • Coloca al menos una planta purificadora cada 10 m².
  • Limpia las hojas con un paño húmedo para no obstruir sus poros.
  • Evita el uso de productos químicos cerca de ellas.
  • Rota las plantas para que todas reciban luz adecuada.

Aire limpio, hogar sano

Integrar plantas purificadoras en tu hogar no solo mejora la decoración, sino que crea un ambiente más saludable y natural. Son aliadas silenciosas que trabajan día y noche para filtrar el aire, mientras embellecen cada rincón.

Deixe um comentário