Comprar una planta puede ser emocionante, pero si no sabes qué buscar, podrías llevarte a casa una que esté enferma, mal adaptada o difícil de cuidar. Para que tu experiencia como jardinero (o jardinera) no comience con frustraciones, en este artículo te explico los errores más comunes al comprar plantas y cómo evitarlos.
1. Comprar por impulso (solo por estética)
Una planta puede parecer hermosa en la tienda, pero eso no significa que sea adecuada para tu espacio o tu estilo de vida.
Solución:
- Investiga previamente qué plantas se adaptan a la luz, temperatura y tiempo que puedes ofrecer.
- Evita las plantas que requieren muchos cuidados si eres principiante.
2. No revisar el estado de la planta
A veces, la planta luce bien por fuera pero tiene problemas ocultos como plagas, raíces podridas o enfermedades.
Qué debes revisar:
- Hojas: sin manchas, agujeros ni amarillamiento
- Tallo: firme, sin zonas blandas ni moho
- Sustrato: sin mal olor ni exceso de humedad
- Raíces: si es posible, revisa que no estén sobresaliendo ni podridas
3. Elegir plantas en flor (si son nuevas)
Las plantas en flor pueden parecer atractivas, pero muchas veces están estresadas por el transporte y el cambio de ambiente.
Consejo:
- Prefiere plantas jóvenes, verdes y con buen follaje.
- Si compras en flor, protégelas del sol y riega con cuidado al llegar a casa.
4. No preguntar por el tipo de planta
Muchos compradores no saben el nombre de la planta que llevan, lo cual dificulta luego buscar información sobre sus cuidados.
Solución:
- Pide al vendedor el nombre común y científico.
- Tómale una foto a la etiqueta o apúntalo para buscar guías específicas.
5. Ignorar las condiciones del lugar
No todas las plantas sobreviven en cualquier parte de la casa. Si no tienes buena luz natural, no compres plantas que requieren sol directo.
Consejo:
- Evalúa tu casa: orientación, horas de luz, humedad.
- Compra plantas adaptadas a sombra si tu casa es poco luminosa.
6. No considerar el tamaño futuro
Una planta pequeña puede crecer mucho en pocos meses, y terminar sin espacio.
Solución:
- Lee sobre el tamaño adulto de la especie.
- Asegúrate de tener espacio para su crecimiento vertical y lateral.
7. No preguntar sobre riego y trasplante
Algunas plantas necesitan ser trasplantadas pronto o tienen sustratos temporales en los viveros.
Consejo:
- Pregunta cada cuánto se riega.
- Consulta si necesita un cambio de maceta pronto.
Comprar con inteligencia = plantas más felices
Elegir bien desde el inicio te ahorra problemas y asegura una experiencia mucho más satisfactoria con tus plantas. Observa, pregunta y compra con calma. 🌱🛒