Trasplantar una planta parece una tarea sencilla, pero si no se hace correctamente, puede causar más daño que beneficio. Desde elegir el momento inadecuado hasta usar el sustrato incorrecto, hay varios errores comunes que pueden comprometer la salud de la planta. En este artículo, te explico los errores más frecuentes al trasplantar y cómo evitarlos para que tus plantas sigan creciendo sanas y fuertes.
¿Cuándo es necesario trasplantar?
- Cuando las raíces sobresalen por los agujeros de drenaje
- Si la planta crece muy lentamente
- Cuando el sustrato está compactado o pierde calidad
- Si la maceta está demasiado pequeña
- Después de una compra, si la planta viene en un recipiente temporal
Error 1: Elegir una maceta demasiado grande
Pensar que una maceta mucho más grande ayudará a la planta a crecer más rápido es un error. El exceso de sustrato puede retener más agua de la necesaria y provocar pudrición.
Solución:
Elige una maceta que sea solo 2 a 5 cm más grande que la anterior.
Error 2: No revisar las raíces
Trasplantar sin inspeccionar las raíces puede pasar por alto problemas como raíces podridas o enredadas.
Solución:
- Retira suavemente la tierra vieja
- Corta las raíces secas, podridas o demasiado largas con tijeras limpias
Error 3: Usar cualquier tipo de sustrato
No todas las plantas necesitan la misma mezcla de tierra. Usar tierra de jardín común puede causar compactación o mala aireación.
Solución:
Usa sustratos específicos según el tipo de planta:
- Cactus/suculentas: mezcla arenosa y bien drenada
- Plantas tropicales: mezcla rica y aireada con fibra de coco
- Plantas de sombra: mezcla que retenga algo de humedad sin encharcar
Error 4: No respetar el tiempo de adaptación
Algunas personas riegan en exceso justo después del trasplante o exponen la planta directamente al sol.
Solución:
- Deja la planta en un lugar sombreado y protegido por unos días
- Riega solo cuando el sustrato esté seco al tacto
- No fertilices hasta que la planta se adapte (aproximadamente 2-3 semanas)
Error 5: Trasplantar en la época equivocada
El mejor momento para trasplantar es en primavera o verano, cuando la planta está activa. En invierno, está en reposo.
Solución:
Espera la estación adecuada, a menos que sea una emergencia (plaga, pudrición, etc.)
Consejos extra
- Usa guantes y herramientas limpias
- Evita dañar el tallo al sujetar la planta
- Si la planta es alta, puedes colocar un tutor temporal
- Etiqueta la nueva maceta si tienes muchas plantas para no olvidar sus cuidados
Un buen trasplante es una nueva oportunidad
Trasplantar correctamente ayuda a renovar el entorno de la planta, estimular su crecimiento y fortalecer sus raíces. Con cuidado, observación y paciencia, el cambio de maceta puede ser un paso positivo y revitalizante para tus plantas. 🌱🪴