Tener un invernadero no es solo para quienes tienen grandes jardines. Con algunos materiales simples, puedes crear tu propio mini invernadero en casa y aprovecharlo para propagar esquejes, germinar semillas o cuidar plantas tropicales. Em um espaço controlado, las plantas crecen más rápido y fuertes. En este artículo, te enseño cómo hacer tu propio invernadero casero paso a paso.
¿Por qué hacer un mini invernadero?
- Aumenta la humedad ambiental
- Protege del frío y corrientes de aire
- Acelera el crecimiento de plántulas
- Ideal para esquejes, semillas y plantas delicadas
- Puedes usarlo en balcones, cocinas, cuartos iluminados
¿Qué necesitas?
- Caja transparente con tapa (puede ser de plástico o vidrio)
- Estantería o mesa cerca de una ventana
- Macetas pequeñas o bandejas de germinación
- Agua, sustrato, y plantas o semillas
- Pulverizador
- Opcional: luces LED de cultivo
Paso a paso para construirlo
1. Elige el recipiente
Puede ser:
- Un tupper grande con tapa
- Una vitrina de vidrio (como las de IKEA)
- Un mueble reciclado con puertas de acrílico
- Una estructura de PVC con plástico transparente
2. Asegura ventilación
Haz pequeños agujeros en la tapa o deja un espacio abierto para evitar hongos. Ventila al menos 1 vez al día.
3. Prepara el interior
Coloca bandejas con:
- Sustrato húmedo
- Semillas o esquejes
- Macetas con plantas tropicales (calateas, helechos, orquídeas)
4. Mantén humedad y luz
- Rocía agua con un pulverizador una o dos veces al día
- Coloca el invernadero cerca de una ventana luminosa
- Si no tienes suficiente luz, usa lámparas LED de bajo consumo
5. Controla la temperatura
Evita que se sobrecaliente en verano o que reciba corrientes frías en invierno. Puedes usar un termómetro simple para monitorear.
¿Qué plantas se benefician?
- Semilleros (lechuga, albahaca, rúcula)
- Esquejes (potos, suculentas, monsteras)
- Tropicales (calateas, orquídeas, peperomias)
- Hierbas aromáticas
- Plántulas jóvenes en crecimiento
Un jardín en miniatura al alcance de todos
Con un mini invernadero puedes transformar un rincón de tu casa en un pequeño ecosistema controlado, perfecto para experimentar, aprender y multiplicar tus plantas. Y lo mejor: no necesitas mucho espacio para hacerlo florecer. 🌱🌡️