Las plantas, aunque silenciosas, tienen formas muy claras de comunicarse. Cuando algo no va bien, lo expresan a través de sus hojas, tallos o crecimiento. Ignorar estas señales puede llevar a que la planta se debilite o incluso muera. En este artículo, te explico cinco señales comunes que indican que tu planta necesita más atención, y qué puedes hacer para ayudarla.
1. Hojas amarillas
Una de las señales más frecuentes. Puede deberse a diversas causas, y es importante identificar el motivo exacto.
Posibles causas:
- Exceso de agua (raíces asfixiadas)
- Falta de nutrientes (carencia de nitrógeno)
- Poca luz
- Estrés por cambio de maceta
Qué hacer:
- Verifica el drenaje y la humedad del sustrato
- Asegúrate de que recibe la cantidad de luz adecuada
- Considera fertilizar si hace tiempo que no lo haces
2. Hojas caídas o flácidas
Si una planta que normalmente tiene hojas firmes empieza a verse caída, está claramente pidiendo ayuda.
Posibles causas:
- Falta de agua
- Exceso de agua (sí, ambos extremos causan caída)
- Choque por cambios bruscos de temperatura
Qué hacer:
- Toca el sustrato: si está seco, riega; si está húmedo, espera
- Asegura una temperatura estable y evita corrientes de aire
3. Crecimiento lento o nulo
Las plantas tienen ciclos de crecimiento, pero si pasan meses sin desarrollarse, algo no está bien.
Posibles causas:
- Maceta demasiado pequeña (raíces apretadas)
- Pobre calidad del sustrato
- Falta de luz
Qué hacer:
- Trasplanta si las raíces sobresalen por los agujeros de la maceta
- Cambia el sustrato o agrega abono natural
- Mueve la planta a un lugar más iluminado
4. Manchas en las hojas
Las manchas pueden ser amarillas, marrones o negras. Algunas indican enfermedades o plagas.
Posibles causas:
- Hongos por exceso de humedad
- Quemaduras solares
- Plagas como cochinillas o ácaros
Qué hacer:
- Retira las hojas afectadas
- Mejora la ventilación
- Revisa el reverso de las hojas en busca de insectos
5. Tallos débiles o alargados
Esto ocurre cuando la planta se estira en busca de luz, una condición llamada “etiolación”.
Qué hacer:
- Reubica la planta en un lugar más luminoso
- Rota la maceta cada semana para que crezca de forma equilibrada
Escuchar a tus plantas es el primer paso para cuidarlas mejor
Observar a tus plantas con atención te permitirá actuar a tiempo ante cualquier señal de alerta. Ellas no necesitan palabras para decirte que algo está mal: basta con que te detengas, mires y les dediques unos minutos cada día. 🌱💚